Mostrando todos los resultados (20)
En esta radiografía se muestra la bóveda craneana, senos frontales, etmoidales, órbitas, cavidad nasales y relación de ambos maxilares.
Esta radiografías es el mejor medio de diagnostico junto con la valoración clínica del paciente para el hallazgo de ARTROPATÍAS.
Esta radiografía se utiliza para determinar la edad ósea del paciente y compararla con la edad cronológica.
Incluye, Panorámica, Lateral de Cráneo, Modelos de Estudio, Fotografía Clínica, Trazo Cefalométrico.
Incluye: Estudio Digitalizado en CD, Panorámica, Lateral de Cráneo, Modelos de Estudio (Todo en CD), Fotografía Clínica, Trazo Cefalométrico.
Incluye: Panorámica, Lateral de Cráneo, Fotografía Clínica (Impresión Papel o Cd), Modelos Montados en Articulador (MG 1- Panadent), Registros de Cera (O.C-R.R), Registros Condiliares (Etiquetas), Conversión Cefalométrica (Si Fuera Necesaria), Analísis de Tejidos Blandos(Con Vertical Verdadera), Trazo Cefalométrico, Vert.
El uso de la fotografía en la práctica odontológica se ha vuelto una necesidad para obtener resultados tanto estéticos como funcionalmente más apropiados.
La radiografía lateral de cráneo permite un estudio del crecimiento facial del paciente y una valoración de las estructuras maxilares y mandibulares.
Modelos montados permiten elaborar provisionales, colocación dientes artificiales en dentaduras totales.
El zocalado es el procedimiento de recorte de los modelos de estudio para ortodoncia.
Las técnicas oclusales se denominan así porque la colocación y sujeción de la película se realizan en el plano oclusal, entre el maxilar y la mandíbula, dirigiéndose el haz de rayos desde arriba o desde abajo, perpendicular u oblicuamente.
Una radiografía panorámica es un examen radiográfico que entrega una visión general de todos los dientes, ambos huesos maxilares y algunas estructuras
La radiografía intrabucal es una técnica exploratoria consistente en la colocación (dentro de la boca) de placas radiográficas de diferente tamaño.
En esta radiografía se muestra la bóveda craneana, senos frontales, etmoidales, órbitas, cavidad nasales y relación de ambos maxilares.
Conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales, esfenoides, etmoides, maxilar superior y tabique nasal que comunican con las fosas nasales.
La radiografía intrabucal es una técnica exploratoria consistente en la colocación (dentro de la boca) de placas radiográficas de diferente tamaño.
La radiografía intrabucal es una técnica exploratoria consistente en la colocación (dentro de la boca) de placas radiográficas de diferente tamaño.
Tomografía Volumétrica con la mejor solución tecnológica de visualización.
Los trazados cefalométricos son una ayuda importante en diagnóstico de maloclusiones y malformaciones cráneo faciales.
Se utiliza para el estudio de los senos maxilares y frontales, traumatismo del tercio medio de la cara, la desviación y/o fracturas del tabique y observación de las fosas nasales.